El precio del agua a debate: ¿cuánto cuesta en las principales ciudades de España?

Recientemente conocimos la publicación de un informe de OCU que analizaba el precio del agua en 53 ciudades españolas. Con resultados muy diferentes entre unas y otras, el precio medio del agua en España es de 1.66€/m3. se trata de un icremento de un 1.4% respecto al 2015, y en total ya se acumula un 28% de crecimiento de los precios desde 2009.

Murcia, Barcelona, Palma de Mallorca, Alicante y Cádiz lideran el ranking de las ciudades con el precio más caro del agua. Por su parte, Melilla, Soria, Orense, Guadalajara y Palencia, son las 5 ciudades con el agua más barata, siendo la ciudad palentina la de menor precio, con 0.83€/m3.

Uno de los casos interesantes a analizar es el de Cataluña, cuyo precio en base a las cuatro capitales de provincia es de 2,27€/m3. Barcelona (2,87€/,3), Tarragona (2,34€/m3) y Lleida (2,21€/m3) se encuentran en el grupo de ciudades con precios más elevados, y Girona se encuentra también por encima de la media española  (1,67€/m3).

Los datos contrastan mucho con el de municipios como Olesa de Montserrat, en el que el precio del agua es de 1.004€/m3, un 66% inferior a la media catalana y un 40% inferior a la media española. La respuesta la encontramos en el modelo de gestión, a cargo de la Comunitat Minera Olesana, una cooperativa que gestiona el servicio integral de abastecimiento del municipio. El acceso a un servicio básico como el agua es un derecho humano y, como tal, hay que garantizar la igualdad de todos los ciudadanos y ciudadanas para disponer de un servicio en las mismas condiciones.

OCU denuncia la gran desigualdad de precios que hay entre ciudades y, por lo tanto, la gran diferencia que hay en el acceso a los recursos hídricos para los ciudadanos de cada destino. El informe destaca, entre otros aspectos, los grandes cambios de precios que hay en conceptos como el saneamiento, que debería ser muy similar en cualquier lugar y que, en algunos casos, se multiplica por cinco entre unas ciudades y otras.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInEmail this to someone